
Le Domaine de Souch dit au revoir à Yvonne Hégoburu
Cette petite femme déterminée de plus de 95 ans était sans conteste une grande dame du vin au parcours étonnant, presque surréaliste. Cette figure emblématique
Cette petite femme déterminée de plus de 95 ans était sans conteste une grande dame du vin au parcours étonnant, presque surréaliste. Cette figure emblématique
Après avoir exercé en Californie, en Australie, en France et en Allemagne, Suzaan et Chris Alheit créent leur domaine de toute pièce en 2010, à Hemelrand dans
FRANCK BONVILLE La Haute Valeur Environnementale, le travail avec la nature, Exigence, ainsi que le temps partie des valeurs et de la philosophie de la
La familia Antinori de Florencia, uno de los productores de vino mбs antiguos y distinguidos del mundo, ha vivido en la Toscana desde el siglo XIV y celebrу su 625 aniversario como productores de vino en 2010. El actual presidente de la compaснa, el marquйs Piero Antinori, cree en la tradiciуn de que el papel principal del vino es acompaсar la comida y mejorar la experiencia gastronуmica. En Florencia, la familia Antinori ha liderado un "Renacimiento" en la elaboraciуn del vino italiano mediante la combinaciуn de largas tradiciones, un amor por la autenticidad y un espнritu innovador dinбmico.
El nombre Cervaro proviene de la familia noble que poseнa Castello della Sala durante el siglo 14, Monaldeschi della Cervara. Una mezcla de uvas Chardonnay y una pequeсa cantidad de Grechetpara hacer un vino que puede envejecer con el tiempo y representar la elegancia y la complejidad de esta finca ъnica. Cervaro della Sala es uno de los primeros vinos blancos italianos en tener fermentaciуn malolбctica y crianza en barricas. La primera cosecha de Cervaro fue la de 1985.
Se produce principalmente con uvas Chardonnay y Grechetto, vendimiadas durante la noche y refrigeradas para preservar sus aromas, antes de prensar y despalillar. Las dos variedades maduran en diferentes perнodos, se fermentan y refinan de una manera diferente. Chardonnay es brevemente macerado en frнo durante 4-6 horas, luego fermentado durante 18 dнas en barricas nuevas de roble francйs, donde permanece sobre sus lнas durante 6 meses. El Grechetto, por otro lado, fermenta y envejece en acero inoxidable. El vino se ensambla y, una vez embotellado, descansa durante 10 meses en las histуricas bodegas del Castello della Sala.
Tiene un color amarillo pajizo brillante con reflejos verdosos. En nariz se abre con notas tostadas y matices afrutados de frutas cнtricas y exуticas, con ligeras sensaciones de mantequilla. En boca es sabroso y fresco, con un final largo y persistente. Agradable de inmediato, tiene un excelente potencial evolutivo.
°
°
°
#antinori#cervarodellasala#2019#vin#vino#wine#winelovers#instawine#winery#winetime#whitewine#barcelona ...
Didier Dagueneau Silex 2017 es un vino blanco de la región francesa del Loira. Se produce a partir de la variedad de uva Sauvignon Blanc y lleva el nombre del famoso enólogo Didier Dagueneau, fallecido en 2008.El nombre "Silex" hace referencia al suelo de la región, rico en sílex, una roca sedimentaria que confiere al vino una mineralidad única. El viñedo se cultiva de forma biodinámica, lo que significa que las prácticas agrícolas se centran en la salud del suelo y las plantas, en lugar de en los productos químicos.
La añada 2017 fue especialmente buena para los vinos blancos del Loira, con unas condiciones climáticas ideales para la maduración de la uva. El Dagueneau Silex 2017 se vinificó en barricas de roble durante unos 18 meses, lo que le permitió desarrollar una mayor complejidad y profundidad.El vino tiene un color dorado brillante y una nariz compleja de frutas tropicales, flores blancas y cítricos. En boca es elegante y potente, con notas de melocotón, manzana y miel, así como una marcada mineralidad. El final es largo y persistente, con una acidez refrescante que equilibra perfectamente la riqueza del vino. ...
Didier Dagueneau Les Jardins de Babylone Sec 2016 es un vino blanco excepcional producido por la bodega francesa Domaine Didier Dagueneau. Esta bodega, fundada por Didier Dagueneau en 1982, es conocida por su enfoque en la calidad y la artesanía, y por producir algunos de los mejores vinos blancos de la región de Loire.
Les Jardins de Babylone Sec 2016 es un vino blanco seco elaborado con la uva Sauvignon Blanc de la región de Pouilly-Fumé en Loire. Este vino ha sido fermentado y envejecido en barricas de roble durante 12 meses, lo que le da una complejidad y una profundidad excepcionales.
El vino presenta un color amarillo pálido con destellos dorados. En nariz, se pueden apreciar aromas a frutas tropicales, como la piña y la papaya, junto con notas florales y minerales. En boca, el vino es complejo y equilibrado, con sabores a cítricos, manzanas y miel, con un final largo y persistente.
La bodega Domaine Didier Dagueneau es conocida por su compromiso con la calidad y la artesanía, y Les Jardins de Babylone Sec 2016 es un excelente ejemplo de ello. Este vino blanco excepcional es un tributo al legado de Didier Dagueneau, y es una adición imprescindible a cualquier colección de vinos finos. Si está buscando un vino blanco excepcional para disfrutar en una ocasión especial o para regalar a un amante del vino, Didier Dagueneau Les Jardins de Babylone Sec 2016 es una excelente opción.
°
°
°
#didierdagueneau#babylone#jardins#whitewine#instawine#winetime#winery#winenot#winelovers#enjoywine#plaisirsduvin#barcelona ...
Paul Jordaan estaba trabajando para la familia Sadie hasta que en 2016, conoció a Pauline Roux, que también trabajaba como enóloga. Ambos compartían la misma visión y tenían claro que querían elaborar vinos en armonía con la naturaleza, encontrando el equilibrio perfecto entre lo que el hombre puede controlar y lo que viene dado por la tierra, así que en 2018 se pusieron manos a la obra y lanzaron su primer vino Bosberaad, que en Afrikaans significa “encuentro con la Naturaleza”
Boseraad es una Chenin Blanc muy particular, con un prensado relativamente fuerte, y una posterior fermentación y crianza en barrica, consiguen un blanco ciertamente complejo. En primera instancia se perciben notas de flores y melocotón maduro, luego una complejidad en forma de especias dulces y avellanas. Esto, junto con su recta acidez, nos habla de un vino que se puede disfrutar ahora pero que evolucionará bien en botella
°
°
°
#paulus#bosberaad#cheninblanc#whitewine#vino#wine#vin#winery#winenot#instawine#winetime#winelovers#enjoywine#enjoywinebarcelona#barcelona#barcelone ...
El tequila es una bebida, concretamente un aguardiente destilado que se elabora en Jalisco (una pequeña región de México). Si no se produce en este lugar, no se puede considerar tequila. Sin embargo, el tequila es mucho más que eso: es un punto de encuentro, una unión entre dos mundos (con sus fieles amantes y sus detractores). Según algunos estudios, sus orígenes se remontan al siglo XVI cuando los colonos españoles comenzaron a destilar el zumo fermentado del agave azul. Actualmente, cinco siglos después, esta unión sigue vigente y más viva que nunca (no todo el mundo puede presumir de ello). Y empresas como Clase Azul siguen demostrándolo con su Clase Azul Tequila Plata 70cl.
Totalmente artesanal y sin añejar. Clase Azul Tequila Plata 70cl es un tequila básico, el primer escalón que se debe subir en este universo de sabores y matices. Un tequila muy especial y que se elabora en Los Altos de Jalisco. En esta región, con un clima templado sub húmedo de tierra rojiza y mineral, crece el agave azul. Esta planta, que parece una piña gigante, se trata de una variedad de la familia de las Agaváceas (planta nativa de México) y tan sólo de ella se puede obtener el tequila. Cualquiera otra bebida de otra planta de esta familia será un buen destilado, pero nunca se podrá considerar verdadero tequila.
Claze Azul Mexico nace de la cultura, tradicion y artesanía mexicanas; de los paisajes y expresiones autenticas que inspiran a los artesanos de nuestro pais a imaginar creaciones únicas.
Todos los tequilas y mezcales de Clase Azul se elaboran con el alma y corazón de la comunidad artesana mexicana. Tequila 100% agave azul de los puntos más altos del estado de Jalisco con maduraciones de entre 6 y 8 años. Cada una de sus inconfundibles botellas está elaborada y pintada a mano por artistas locales del pueblo de Santa María Canchestada. Cada botella de cerámica es una pieza única e irrepetible.
Clase Azul trabaja todos los días para preservar la tierra en la que se producen sus destilados y proteger las comunidades nativas de su país. Tienen el objetivo de fomentar un aprecio más profundo por la belleza de México y sus tradiciones.
°
°
°
#tequila#claseazul#plata#luxury# ...
Located in Volnay, the Henri Boillot estate is a specialist of the Puligny-Montrachet appellation. On 15 hectares, in the southern part of the Côte de Beaune, this discreet but renowned estate, well known to wine lovers, has been making and cultivating for several generations (1885 to be exact) a remarkable range of prestigious wines in the best terroirs. The estate's reputation is based on its great Côte de Beaune wines, spirited, vigorous and masterfully harmonious. Seven hectares of white wines spread between Puligny-Montrachet Premier Cru (Les Perrières, Les Pucelles, Clos de La Mouchère), Meursault Premier Cru Les Genevrières and Savigny-les-Beaune Premier Cru Les Vergelesses. Today it is the son Henri who has taken the reins of the family vineyard and also of the commercial structure created in 1996 for whites exclusively, and in which each Premier Cru or Grand Cru is produced by a single supplier in order to preserve the authenticity of the terroir. The whites, which are usually early maturing, improve magnificently over four to five years. This is achieved through rigorous and constant work in integrated agriculture with tillage of the vines (8 to 10 passes per year), the choice to work without using herbicides, a limitation of yields (40hl/ha on average) and a manual harvest as late as possible. It should be noted that in 2005 the domaine unified its name with the purchase of Jean Boillot by Henri Boillot. This Corton-Charlemagne Grand Cru offers a mineral and woody nose. On the palate, the wine is both oily and powerful, always with these mineral and woody aromas. The aromatic persistence is interesting.
°
°
°
#henriboillot#corton#charlemagne#whitewine#france#burgundy#vino#wine#vin#winetime#winery#instawine#plaisirsduvin#barcelona ...
Vega Sicilia Valbuena 2012
Vega Sicília Valbuena 5º Año es un magnífico vino tinto elaborado por la prestigiosa bodega Vega Sicília en la D.O. Ribera del Duero.
Vega Sicilia es una de las bodegas más conocidas y valoradas a nivel mundial, a día de hoy podemos hablar de que se ha convertido en un mito.
Vega Sicília Valbuena es el vino más joven de la bodega, aunque realiza un envejecimiento de 3 años y medio en barrica. Se trata de un coupage de las variedades Tempranillo y Merlot con un pequeño porcentaje de Cabernet Sauvignon.
Toda la uva procede de la finca que tienen en la población de Valbuena de Duero, en la provincia de Valladolid. Son 250 hectáreas de viñedo propio en los que se cuidan todos los detalles al máximo durante todo el año. Se realizan podas en verde con el fin de forzar un bajo rendimiento por hectárea, consiguiendo que la uva tenga mucha concentración.
La vendimia se realiza de forma manual, realizando una selección de racimos en estado óptimo de maduración en el propio viñedo. La fermentación se realiza en depósitos de acero inoxidable durante 15 días controlando la temperatura (temperatura máxima de 32ºC).
Una vez finalizada la fermentación alcohólica, el vino se traspasa a depósitos de cemento donde realiza la fermentación maloláctica. Vega Sicília Valbuena realiza el envejecimiento en barricas de roble americano. Empieza en barricas nuevas y se va trasegando a barricas cada vez más usadas para conseguir un buen equilibrio entre el vino y la madera.
Una vez embotellado, Vega Sicília Valbuena reposa durante 1 año y medio acabándose de afinar antes de salir al mercado.
Vega Sicília Valbuena es un vino de la Ribera del Duero muy fino y elegante, con una gran capacidad de guarda en botella.
°
°
°
#vegasicilia#riberadelduero#valbuena#redwine#instawine#winenot#winetime#winery#wine#vino#vin#plaisirsduvin#barcelona ...
Situado en Cairanne, el Domaine Grosset procede de Alain Grosset, suegro de Laurent Brotte. La familia Grosset siempre ha sido muy activa en la vida cultural y asociativa del pueblo y contribuye al desarrollo de la AOC. La finca de Grosset, situada a los pies del antiguo pueblo provenzal de Cairanne, ocupa una superficie de 22 hectáreas y cuenta con 1 hectárea de viñas centenarias de garnacha. Algunas son tan viejas que ya no se pueden levantar... El Domaine se compone de dos tipos de suelos muy diferentes: margas grises y arenas, que aportan frescura de fruta y estructura, y arcillas pedregosas y terrazas arenosas, que ofrecen una bella potencia aromática. El clima mediterráneo, cálido y seco, es ideal para la madurez de nuestras variedades de uva: Garnacha, Syrah y Mourvèdre.
Este Spring Valley 2022 es un Rieling de Clare Valley con mucho carácter, sus suelos cálizos y viñedos situados en las zonas mas altas de la región dan como resultado un vino vibrante y con mucha tensión. De entrada, tiene una gama de cítricos muy bien definida, pomelo, lima y piel de limón, después tiene un carácter un tanto salino, pero lo que lo hace tan especial es su aroma a eucalipto, casi mentolado. Después en boca es pura energía, tiene una entrada muy intensa, donde todo lo que sientes en nariz se confirma en boca y una acidez extremadamente alta, que lo hace perfecto para disfrutar con mariscos y platos frescos.
Esta añada 2022 a sobrepasado con creces nuestras expectativas, pero las añadas 2017 y 2018 son también una excelente opción si buscas un vino mas evolucionado y con una acidez mas controlada.
°
°
°
#grosset#sprinvale#whitewine#instawine#winetime#winery#winenot#winefunnies#winelover#plaisirsduvin#barcelona ...
🍷🙏Esta decidida mujercita de más de 95 años fue sin duda una gran dama del vino con una trayectoria asombrosa, casi surrealista. Esta figura emblemática de Jurançon, retirada en los últimos años de la vida de su finca de Souch, había comenzado su carrera de viticultora a los 60 años. Con una sonrisa franca y una fuerte voluntad, se convirtió al vino en un momento en que otros se jubilaban. Con su marido René, periodista local, se enamoró a principios de los años 80 de una pequeña propiedad en Laroin, a 300 metros sobre el nivel del mar y a pocos kilómetros de su casa en Pau, con una vista impresionante de los Pirineos y el Pic du Midi d'Ossau. Habían decidido plantar viñas allí, pero su marido no quiso ver cumplido el sueño. Yvonne decidió llevar a cabo el proyecto sola. Con la ayuda de su hijo Jean-René, desbrozó y plantó seis hectáreas y media de variedades de uva autóctonas, petit y gros manseng, petit courbu, en estas laderas de suelos arcillo-calcáreos y pendientes pronunciadas que no podían mecanizarse, en medio de unas veinte hectáreas de bosque y prados. Pidió prestado dinero para construir una bodega y elaboró su primera cosecha real en 1990 con la ayuda de dos jóvenes enólogos, Emmanuel Jecker y Maxime Salharang (este último creó Clos Larrouyat en 2011, también en Jurançon).
Rápidamente decidió convertir su viñedo a la viticultura ecológica y luego a la biodinámica en una época en que la idea apenas estaba de moda, sobre todo en los lluviosos cielos del Béarn. Fue pionera en la región gracias a los consejos de Paul Barre, viticultor de Canon-Fronsac.
La finca adquirió rápidamente una buena reputación por sus vinos secos y sobre todo dulces, delicados y frescos. Incluso adquirió notoriedad adicional al aparecer en la polémica película de Jonathan Nossiter, Mondovino. Como toda buena autodidacta, Yvonne nunca ha dejado de transmitir sus conocimientos y de promocionar a viticultores más jóvenes que ella. Apoyada por el maestro bodeguero Emmanuel Jecker, que llegó a la propiedad hace más de 30 años, Souch ha sido dirigida en los últimos años por su hijo. ... See MoreSee Less
Comment on Facebook
🍷🎊La fiesta borgoñona de la patrona de los viticultores vuelve a sus clásicos al celebrarse a finales de enero. La normalización de los acontecimientos debería permitir volver a los niveles de asistencia habituales.
ientras todo el viñedo se preparaba para celebrar San Vicente, patrón de los viticultores, el domingo 22 de enero, Borgoña afina su tradicional Saint-Vincent rotatorio, que se celebra una semana más tarde, el fin de semana del 28 y 29 de enero. Al norte de la Côte de Nuits, es el pueblo de Couchey el que acoge esta 79ª edición de la fiesta de la patrona de los viticultores, en un encuentro considerado como el mayor acontecimiento vinícola de Borgoña.
Con 90 hectáreas en la DOC Marsannay, Couchey tuvo que esperar 40 años para volver a acoger el Tournante borgoñón de Saint-Vincent, recuperado en 1938 por la cofradía de los Chevaliers du Tastevin. El programa respeta la tradición con la procesión de las cofradías de San Vicente por el pueblo, el oficio religioso, la entronización de los antiguos viticultores del pueblo y las degustaciones propuestas. "Durante el fin de semana, tres vinos blancos, tres tintos y un rosado de la denominación Marsannay serán homenajeados por las decenas de miles de participantes que se esperan", anuncia un comunicado de prensa.
Hasta el episodio de Covid-19, sólo la ocupación entre 1940 y 1946 había provocado la cancelación de la emblemática fiesta de los viticultores de Borgoña. La crisis sanitaria provocó varios aplazamientos que finalmente hicieron que la 78ª edición, prevista para 2021, se celebrara en marzo de 2022. Esta 79ª edición se inscribe, pues, en una vuelta a la normalidad. El sábado por la mañana, el desfile de las 90 sociedades de ayuda mutua por las calles del pueblo abrirá las fiestas, antes de la celebración de la misa y el resto de los festejos.
La edición anterior contó con 17.000 catadores inscritos entre los 50.000 visitantes, un gran éxito que los organizadores esperan repetir y superar este año, en el que ya no hay limitaciones para la concentración de personas. El final del fin de semana estará marcado por la recepción del Santo de Couchey en el Château du Clos de Vougeot durante todo el año, mientras que el Santo de la Confrérie des Chevaliers du Tastevin vendrá a ocupar el espacio vacante "para ser recibido en Couchey hasta el año próximo", indica un comunicado de prensa. Desde el 17 de enero, el castillo de Clos de Vougeot acoge una retrospectiva de carteles de las 54 últimas ediciones del Saint Vincent Tournante, en la gran bodega cisterciense, hasta el 31 de marzo de 2023. ... See MoreSee Less
Comment on Facebook
Hola amantes del vino !🍇
No te pierdas nuestra última oferta flash en domaine Matias Riccitelli.⚡️ ... See MoreSee Less
RICCITELLI LA SENSACIÓN EN ARGENTINA
createsend.com
Comment on Facebook